El Gobierno de Zapopan participó en la conferencia organizada por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), un espacio de colaboración que reúne a autoridades municipales para compartir experiencias y estrategias que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.
En la convocatoria, en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), además de Jalisco, estuvieron representantes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, reafirmando la pluralidad de la red, la cual integra a 196 municipios de distintos partidos políticos con un mismo objetivo: el bienestar de la niñez.
Durante la presentación, Zapopan expuso las políticas públicas más exitosas implementadas en beneficio de las infancias, destacando programas enfocados en una vida digna, segura y con oportunidades para la niñez zapopana. Se subrayó que estos encuentros son una oportunidad estratégica para fortalecer alianzas, impulsar acciones conjuntas, capacitar equipos y compartir buenas prácticas entre gobiernos municipales.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que este tipo de ejercicios benefician a las niñas y los niños del municipio y las demarcaciones que participan, ya que gracias al intercambio de experiencias y estrategias se construyen espacios públicos pensados en las infancias ya que son ellas y ellos el futuro del país.
“El objetivo es compartir experiencias, como bien decía las buenas prácticas a favor de las infancias, ya que todas y todos compartimos los mismos objetivos, que es construir mejores ciudades para las niñas y los niños”, expresó el alcalde.
Frangie Saade también enfatizó la inversión en educación ya que es un pilar de su administración, por lo tanto se han intervenido 135 Escuelas con Estrella y la meta es llegar a 200. De igual forma, se lleva a cabo la entrega de útiles, uniformes y calzado escolar para todas y todos los niños de Zapopan.
