En el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas, el Centro de Capacitación y Atención para Personas con Discapacidad (CCAPDIS) del DIF Tlaquepaque reafirma su compromiso con la inclusión al ofrecer, de manera permanente, un taller de lengua de señas. Este espacio brinda a niñas, niños y personas con discapacidad auditiva una vía de comunicación y aprendizaje que favorece su desarrollo integral.
Erika Origel, intérprete de señas en el CCAPDIS, destacó que el taller funciona como un puente de comunicación entre alumnos y docentes, lo que permite a los participantes fortalecer sus habilidades para interactuar con un mayor número de personas.
“El aprendizaje se basa en la repetición, el apoyo visual mediante pictogramas y la incorporación de las señas en actividades cotidianas, lo que facilita que los estudiantes practiquen y apliquen lo aprendido de manera natural”, explicó.
Actualmente, el taller atiende a un grupo de nueve alumnos y se ofrece de manera gratuita. Además, el CCAPDIS complementa su programa con actividades como clases de español, cocina, dibujo, manualidades y baile, generando un entorno inclusivo que responde tanto a necesidades comunicativas como personales.
El CCAPDIS se encuentra en calle Ingeniero Tello No.475, colonia Lomas de Tlaquepaque, y ofrece atención de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 13:30 horas, consolidándose como un espacio de apoyo y desarrollo para personas con discapacidad en el municipio.