Skip to content

“Siete Siglos del Legado de Grandeza: México-Tenochtitlán”

Con colores, danza y música, Jalisco recibe la puesta en escena “Siete Siglos del Legado de Grandeza: México-Tenochtitlán”, un espectáculo histórico narrado desde la voz de una niña que cuenta a sus padres la fundación, auge y resistencia del pueblo mexica.

La obra comienza con la peregrinación de los mexicas desde Aztlán, su tierra de origen, hasta encontrar la señal que marcó el inicio de México-Tenochtitlán. Narrada a través de una pequeña que le relata la historia a sus padres, la puesta en escena revive los momentos más trascendentes de siete siglos de historia.

Se logró gracias a la participación de 838 actores, 300 mujeres, 538 hombres y 50 niñas y niños, acompañados por 3,500 danzantes de comunidades culturales como Pilares y Las Utopías.

En el escenario se muestra la fundación de la gran ciudad en el lago de Texcoco, su crecimiento y esplendor, así como la relación con otros pueblos, entre ellos los tepanecas, con quienes mantuvieron alianzas y conflictos que marcaron el rumbo de su destino.

La historia avanza hacia el encuentro con los españoles, la resistencia encabezada por Cuauhtémoc y la caída de Tenochtitlán en 1521, para finalmente resaltar el legado cultural que permanece vivo en la actualidad.

Coplas, danzas rituales, luces y escenografía monumental recrean la migración ancestral, la construcción de la gran ciudad en el lago de Texcoco, y el legado que vive hoy en pueblos originarios, tradiciones, idiomas y símbolos.

Una obra que no solo revive el pasado, sino que invita a reconocer la memoria viva de los pueblos originarios, su historia, cultura y dignidad, presentes en cada rincón del México moderno.