Skip to content

Laura Imelda Pérez, rinde su primer informe de actividades de Tlaquepaque

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura presentó su Primer Informe de Gobierno en el Centro Cultural “El Refugio” destacando que los cuatro ejes y los proyectos estratégicos de su administración están basados en la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, valores que han permitido avanzar con firmeza en beneficio de las familias del municipio.

Durante su mensaje, señaló que gracias a un manejo responsable y eficiente de los recursos se logró un ahorro presupuestal del 20 por ciento, lo que permitió consolidar el primer presupuesto humanista del municipio, atendiendo dos pilares importantes: crecimiento del 47 por ciento en inversión de obra pública y un presupuesto de 200 millones de pesos destinados a programas sociales.

En cuanto a la Ley de ingresos del 2026 se prevé superar los tres mil millones de pesos sin crear nuevos impuestos y sin aumentarlos por encima de la inflación garantizando sensibilidad hacia los sectores más desfavorecidos y asegurando que los recurso se administren con bienestar social.

52 Personas Rescatadas en Operativos en la Central Camionera

Presupuesto Histórico de Más de 450 Millones de Pesos en Obra Pública

200 Millones de Pesos en Programas Sociales del Bienestar

Denuncias por el Presunto Desvío de Recursos Públicos por más de 139 Millones de Pesos

80 Millones de Pesos Contra las Inundaciones en 12 Obras de Desazolve

Otro punto importante fue la rehabilitación de 10 unidades deportivas en distintas colonias con una inversión total de 31 millones 026 mil 784 pesos en colonias beneficiadas: Hacienda de San Martín, Los Olivos, Los Puestos, Las Juntitas, Canal 58, Balcones de Santa María, La Ladrillera, Francisco Silva Romero, Parques Colón y Hacienda Real.
A través del Programa de Pavimentación Colibrí se rehabilitaron calles y avenidas en 60 colonias de San Pedro Tlaquepaque, alcanzando una superficie total rehabilitada de 78 mil 009.25 metros cuadrados con asfalto, empedrado zampeado, concreto hidráulico y empedrado en jal.

Recalcó que, desde el gobierno federal, siempre serán recibidos con las manos abiertas para seguir trabajando en equipo y construyendo a favor de las mujeres “porque es tiempo de mujeres, es tiempo de cambio”.