Skip to content

La Luna del Castor deslumbró a México: así se vivió la superluna más grande del año

El cielo mexicano volvió a brillar con fuerza. Durante las noches del 4 y 5 de noviembre, miles de personas levantaron la vista para admirar la Luna del Castor 2025, la última superluna del año y, además, la más grande y luminosa que se pudo observar en el cielo.

El fenómeno comenzó a notarse desde la tarde del lunes, cuando el satélite natural se alzó sobre el horizonte un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual.

Su intenso resplandor tiñó de tonos plateados el paisaje nocturno, regalando un espectáculo que fue visible en gran parte del país.

Aunque el momento de máximo esplendor ocurrió la mañana del 5 de noviembre, alrededor de las 7:19 horas (tiempo del centro de México), la mejor vista se disfrutó durante la noche anterior, cuando la Luna llena dominó el cielo despejado y se convirtió en la protagonista de miles de fotografías y videos compartidos en redes sociales.

La Luna del Castor recibe su nombre de las antiguas tribus nativas norteamericanas, quienes aprovechaban esta época del año para colocar trampas de castores antes de que el invierno congelara los ríos.

Este fenómeno marcó el cierre del calendario de superlunas de 2025, dejando un recordatorio de lo majestuoso que puede ser mirar hacia arriba y dejarse sorprender por la inmensidad del cosmos.