San Pedro Tlaquepaque y sus delegaciones, como Tateposco, Toluquilla, Santa Anita y San Martín de las Flores se llenaron de color, para hacer un homenaje a quienes se han ido.
Las plazas y calles fueron decoradas con catrinas elegantes, catrines de porte antiguo, papel picado que danzaba con el viento y el aroma dulce del pan de muerto recién horneado.
El folclore mexicano, fue disfrutado por las familias que disfrutaban del Día de Muertos, una de las celebraciones más queridas y antiguas de México.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, expresó su beneplácito por los eventos realizados en las distintas delegaciones.
La Presidenta municipal Laura, Imelda Pérez Segura estuvo en la población de Tateposco, en donde los habitantes participaron en la instalación de altares y ofrendas.
Indicó que con esa celebración se representa el orgullo y la tradición en San Pedro Tlaquepaque, que es alma de la mexicanidad, y se nota en cada rincón del municipio.
En Toluquilla, niñas y niños con los rostros pintados de calavera corrían entre los altares; los abuelos compartían historias de quienes partieron, y los jóvenes se tomaban fotografías junto a la catrina monumental de diez metros a la que todos admiraban.
En San Martín de las Flores, se llevó a cabo el Paseo de las Ánimas, un evento que representa el camino simbólico que recorren las almas de los difuntos, cuando regresan en su día.
Mientras que en Santa Anita se vivió una verbena popular, donde los asistentes disfrutaron de una serie de eventos.
