Skip to content

España lanza el SpainSat NG II, su satélite más avanzado

España acaba de dar un paso gigante en el espacio. El SpainSat NG II, uno de los satélites de comunicaciones más avanzados y seguros del mundo, fue lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, consolidando el liderazgo del país en tecnología satelital de defensa y seguridad.

Después de un leve retraso de 24 horas por un fallo técnico, el lanzamiento se llevó a cabo a las 21:30 horas (hora local), y apenas 34 minutos después del despegue, el satélite español se separó del cohete, iniciando su viaje de más de 36 mil kilómetros hasta alcanzar su órbita geostacionaria, donde permanecerá durante los próximos 15 años.

Desde esa posición privilegiada, el SpainSat NG II garantizará comunicaciones seguras y resistentes a ciberataques o interferencias para el Gobierno español, las Fuerzas Armadas, países aliados y organismos internacionales como la OTAN o la Unión Europea.

“El SpainSat NG II completa un ciclo histórico para el sector espacial español”, declaró Miguel Ángel García Primo, director general. “Hoy España reafirma su papel como referente europeo en comunicaciones seguras y en defensa global”.

Este satélite es el “gemelo” del SpainSat NG I, lanzado en enero pasado. Juntos formarán la constelación SpainSat NG, un proyecto valorado en 2 mil millones de euros.

Con más de siete metros de altura y un peso de seis toneladas, el SpainSat NG II ofrecerá cobertura a dos tercios del planeta, desde América hasta Asia, pasando por Europa, África y Oriente Medio, y será clave para mantener comunicaciones críticas en zonas estratégicas del mundo.

El éxito de esta misión marca el cierre de uno de los programas espaciales más ambiciosos en la historia de España, pero no su final: ya se estudia el desarrollo del SpainSat NG III, que ampliaría la cobertura hasta casi todo el planeta.

En otras palabras, España no solo mira al espacio: ya está construyendo su futuro en él.