Antes de las trompetas y los escenarios internacionales, el mariachi sonaba solo con cuerdas. Ese espíritu volverá en el 24° Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional, que se celebrará en Jalisco del 4 al 10 de octubre.
Hasta principios del siglo XX, el mariachi comenzó a transformarse en lo que hoy conocemos. Para revivir esos sonidos antiguos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Jalisco, organiza el 24° Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional, del 4 al 10 de octubre.
Este festival reunirá a más de 30 agrupaciones de Nayarit, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con un programa que llevará música y actividades a teatros, museos, templos, cantinas y plazas públicas de municipios como Ajijic, La Barca, Tlaquepaque, San Martín Hidalgo, Tala y La Manzanilla de la Paz.
Los escenarios principales serán el Ex Convento del Carmen y el Museo JAPI, donde se busca acercar a niñas y niños a la historia del mariachi
Como parte del encuentro, del 6 al 8 de octubre se celebrará también el Coloquio Internacional de Mariachi 2025, bajo el título El mariachi en el siglo XXI: diversidad y actualidad de una tradición.