Aunque el Congreso del Estado aprobó la iniciativa del Colectivo Luz de Esperanza, de declarar a los familiares de personas desaparecidas como grupo prioritario, aún falta mucho por hacer y posiblemente será hasta el próximo año, cuando quienes han perdido a algún familiar puedan tener apoyos.
Con ese presupuesto tendrían acceso para temas asistenciales de salud de fomento económico y el acceso a más derechos de manera prioritaria dada la vulnerabilidad con que viven las familias de personas desaparecidas en la entidad, así lo dio a conocer Héctor Flores, cofundador del colectivo Luz de Esperanza, agrupación que impulsó la iniciativa.
Afirmó que con esa iniciativa Jalisco da un gran paso a nivel Latinoamérica.
Señaló que hay familiares de personas desaparecidas que padecen diversas enfermedades a las que la comisión de búsqueda no apoya.
Ahora solo falta su publicación en el diario oficial del Estado por parte del Ejecutivo Estatal y que se otorgue presupuesto.
