Skip to content

El cometa 3I/ATLAS: el viajero interestelar que saluda a nuestro sistema solar (y no representa peligro alguno)

El universo vuelve a sorprendernos. Este octubre, un visitante que viene de más allá de las fronteras conocidas del sistema solar se acerca a nuestro vecindario cósmico: el cometa 3I/ATLAS, un objeto tan misterioso como fugaz que ha capturado la atención de astrónomos y curiosos por igual.

Según la NASA, este cometa alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre, situándose a unos 210 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Marte.

Pero no hay motivo para alarma: aunque algunos rumores en redes sociales han levantado sospechas de un posible impacto, la agencia espacial asegura que el cometa no representa ningún peligro para la Tierra, pues su distancia mínima será de aproximadamente 240 millones de kilómetros.

Lo realmente fascinante de 3I/ATLAS es su origen interestelar. Es apenas el tercer objeto conocido que proviene de otro sistema estelar, después del famoso ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su nombre refleja su naturaleza: el número 3 por ser el tercero descubierto, la letra “I” por “interestelar” y “ATLAS” por el sistema de telescopios que lo detectó.

Los científicos lo catalogaron como un cometa al observar que posee un núcleo helado y una coma brillante —esa nube de gas y polvo que lo envuelve al acercarse al Sol—, signos claros de un cuerpo activo y dinámico.

Su viaje es impresionante: el 3I/ATLAS no sigue una órbita cerrada, sino una trayectoria hiperbólica, lo que significa que entró al sistema solar solo de paso. Tras su breve encuentro con nuestra estrella, continuará su viaje hacia el espacio profundo, sin volver jamás.

En palabras sencillas: estamos siendo testigos de una visita intergaláctica única, un recordatorio de que el cosmos está lleno de viajeros que cruzan nuestro camino solo una vez en la eternidad.