El ensamble es impulsado por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura, y con una inversión de poco más de un millón de pesos en este 2025, descentralizará la cultura y creará una cantera musical profesional desde los municipios, sin necesidad de concentrar todos los proyectos en la capital.
La dirección de la OSEJ está a cargo del maestro Óscar Daniel García Silva, quien también está al frente de la Banda Sinfónica ECOS Santa Paula desde hace 9 años.
Bajo su batuta, el ensamble interpretará un repertorio que incluye desde obras clásicas como “Finlandia” de Jean Sibelius y el “Vals No. 2” de Dimitri Shostakóvich, hasta piezas mexicanas como el “Tríptico mexicano” de Manuel Enríquez y el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez.
Los 64 integrantes fueron seleccionados entre los distintos núcleos ECOS del estado, con base en su compromiso y preparación musical.
La OSEJ cuenta con 17 violines, seis violas, seis violonchelos, cuatro contrabajos y una sección de alientos que incluye clarinetes, flautas, oboes, fagotes, cornos franceses, trompetas, trombones y tuba, además de cinco percusionistas.
Con este proyecto, la administración estatal apuesta, no solo crear agrupaciones musicales de alto nivel, sino establecer un sistema de formación que permita a los jóvenes músicos desarrollar carreras profesionales sin necesidad de migrar a la capital del estado, revolucionando así la formación musical en Jalisco.
Agéndalo
Debut Sinfónico de la OSEJ, 18 de octubre, 19:00 horas.
Foro de Arte y Cultura (Av. Fray Antonio Alcalde 1451, Guadalajara).
Boletos gratuitos, se solicitan en la taquilla del foro.