La tradición artesanal de Baja California se distingue por un notable talento y creatividad, por ello la riqueza cultural de los pueblos originarios ha sido reconocida al otorgar a la maestra Gloria Regino Arballo el Premio Conmemorativo “Gran Premio Nacional 50 Años a la Mujer Indígena”.
En el marco del Año de La Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el apoyo del Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), conforman, divulgan e impulsan este certamen.
Gloria Regino Arballo es originaria de Santa Catarina, Ensenada, Baja California, y pertenece al pueblo Pa ipai/ Ku’ahl, la pieza por la que obtiene esta distinción es “Vestido de novia Pa ipai” Tejido de fibras; corteza de sauce, pino, palma, fibra de agave; velo con bellotas y olla de barro matrimonial como accesorio, lo que consolida a las aportaciones de esta comunidad como un referente del arte popular mexicano.
El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra la obtención de este premio concedido a una artesana pa ipai en el marco de la quincuagésima edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025, otorgado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural, material e inmaterial mexicano, quienes integran el Jurado Calificador.
Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.