El servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por el frente frío número 7, el cual provocará un marcado descenso de temperaturas de hasta 0 grados Celsius en al menos cinco estados del país durante los próximos días.
De acuerdo con el organismo, este sistema frontal se desplazará sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, generando fuertes rachas de viento y lluvias de diversa intensidad. Se prevén precipitaciones fuertes en zonas de Chihuahua y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.
De acuerdo con el pronóstico oficial, el frente frío número 7 ingresó a territorio nacional desde este martes, pero será entre jueves y viernes cuando se sientan los efectos más intensos. Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Sonora, Chihuahua y Baja California Sur, donde los termómetros podrían marcar entre 0 y -5 grados centígrados, especialmente durante las madrugadas.
Pero el frío no se quedará solo en el norte. El SMN también prevé un descenso de temperatura en el centro del país, con mínimas entre 5 y 0 grados en estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con personas adultas mayores, niñas y niños.
Para el jueves 16 de octubre, el frente frío se mantendrá sobre la región fronteriza del noroeste y norte del país, reforzando las condiciones de frío y viento en esas zonas. Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Chihuahua y Coahuila.
* Temperaturas mínimas de – 5 a 0 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
* Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Protección Civil ha recomendado reforzar las medidas de abrigo, evitar cambios bruscos de temperatura y no exponerse a la intemperie sin protección adecuada. También han pedido a la ciudadanía mantenerse atenta a los avisos locales, especialmente en comunidades rurales donde las condiciones podrían volverse más extremas.
Asimismo, se pide a los automovilistas manejar con precaución debido a la posible formación de niebla y pavimento resbaloso, principalmente en zonas montañosas y carreteras de considerable altitud.