Skip to content

¿ES BUENA IDEA COMPRAR EN EL BUEN FIN? ¿OPORTUNIDAD O ENGAÑO?

Ofertas y promociones están por llegar con el Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre de 2025. Pero la duda es: ¿de verdad vale la pena comprar durante esos días?

“La verdad es que depende de lo que quieras comprar y de qué tan bien hagas tu tarea antes de salir a comprar. Si deseas adquirir un artículo de tecnología, electrodoméstico, mueble o cualquier producto durante el Buen Fin, es necesario revisar los precios días antes para comparar si realmente tendrá un descuento”, comentó Adrián, especialista en finanzas.

El experto señaló que este monitoreo puede hacerse desde casa, a través de plataformas oficiales y con apoyo de la tecnología.

“Existe una página de la Procuraduría Federal del Consumidor donde puedes verificar los precios durante todo el año. Solo entras a www.profeco.gob.mx, vas a la sección de quién tiene los precios y revisas el costo del producto que planeas comprar. Esta es una manera directa de comparar y apoyarte en la Profeco”, explicó.

Además, destacó que lo más importante durante el Buen Fin es identificar la razón de cada compra y ser honestos con nosotros mismos.

“¿Lo quiero o lo necesito? Si lo quieres y ya tienes el dinero destinado sin afectar tus gastos diarios, adelante, también mereces darte gustos. Pero si lo quieres y no tienes el dinero, mejor espera. Ahorra y lo podrás adquirir después. No te desesperes, durante todo el año hay ofertas”, señaló.

En caso de decidir comprar, es fundamental elegir bien el método de pago y evitar usar tarjetas de crédito para adquirir algo que no podemos pagar.

“Si aún tienes deudas en tu tarjeta, lo mejor es liquidarlas primero. Una tarjeta con poca deuda te da mayor libertad y control al comprar”, expresó el especialista.

Al final, Adrián fue claro: no debemos dejarnos llevar por la emoción, porque una decisión impulsiva puede terminar en un caos financiero.

“A la única persona a la que no puedes engañar es a ti mismo. Cuando sientas que una compra podría ser impulsiva, pregúntate: ¿lo quiero o lo necesito? Si es solo un impulso, espera dos días y vuelve a pensarlo”, recomendó.

Por otra parte, la experiencia de consumidores es variada:

“Alguna vez participé y comparé precios antes, pero te das cuenta de que primero los suben y luego los bajan. Ya no participo, es decepcionante”, comentó Alejandra.

En contraste, para algunos sí ha valido la pena:

“He comprado línea blanca, muebles y ropa. Sí hay ahorros, descuentos y meses sin intereses. Para mí sí vale la pena”, expresó Graciela Salazar.