Skip to content

EL AGUINALDO ES UN DERECHO LABORAL GARANTIZADO Y ESTÁ RECONOCIDO EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO: CONOZCA CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO SABER CUÁNTO RECIBIRÁ

Con el cierre del año se acercan los gastos fuertes para muchas familias mexicanas, especialmente por las celebraciones decembrinas. Para aliviar esta carga, el aguinaldo se convierte en un ingreso clave y, además, es un derecho laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo.

Esta prestación debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre y equivale, como mínimo, a 15 días de salario para quienes han trabajado un año completo. Si el empleado laboró menos tiempo, el monto se calcula de forma proporcional.

Para estimar lo que te corresponde, divide tu sueldo mensual entre 30 para obtener el salario diario, y multiplícalo por 15. Por ejemplo, si ganas 12 mil pesos al mes, recibirías 6 mil pesos de aguinaldo. Si solo trabajaste medio año, aplicarías una regla proporcional al tiempo laborado.

Es importante recordar que el aguinaldo es un derecho irrenunciable. Si no se paga, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita.