Una nueva reforma en el Estado de México busca poner fin a una de las prácticas más temidas por los automovilistas: los montachoques. El Congreso mexiquense aprobó castigar con hasta 24 años de cárcel a quienes provoquen accidentes viales de manera intencional para extorsionar a sus víctimas.
Con esta medida, el Edomex se convierte en la tercera entidad en tipificar este delito, pero la primera en elevarlo al nivel de extorsión. Los legisladores explicaron que los montachoques no solo fingen ser afectados, sino que presionan y amenazan a los conductores para obtener dinero, en ocasiones incluso usando la violencia.
Actualmente, el delito de extorsión en el Estado de México se castiga con 12 años de prisión, pero la pena se duplicará si las víctimas son mujeres, adultos mayores o personas en situación vulnerable, alcanzando así los 24 años.
Con esta reforma, las autoridades buscan frenar los fraudes viales y dar un mensaje claro: los montachoques dejarán de operar con impunidad en territorio mexiquense.
