El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, aunque el huracán Narda se aleja de territorio mexicano, sus remanentes provocarán fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en el occidente del país y la península de Baja California durante los próximos días.
Del jueves 25 al sábado 27 de septiembre, varios fenómenos atmosféricos, como una onda tropical, un canal de baja presión, un sistema frontal en el norte del país, así como el monzón mexicano, se combinarán para generar lluvias muy fuertes a intensas en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chihuahua, entre otras.
Además, se prevén descargas eléctricas, caída de granizo, y vientos con rachas de hasta 60 km/h, principalmente en el norte, noreste y noroeste del país. También habrá oleaje elevado de hasta 3 metros en costas del Pacífico, especialmente en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Nayarit.
Por otro lado, se espera un descenso de temperatura durante las madrugadas, con mínimas entre 0 y 5 °C en zonas serranas del norte y centro del país, incluyendo Durango, Chihuahua, Estado de México y Puebla.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.