Skip to content

DE ACUERDO CON LA SEP Y LA LEY DEL TRABAJO, ESTOS SON LOS PUENTES Y MEGAPUENTES PARA EL RESTO DEL CICLO ESCOLAR 2025 Y 2026

En los próximos meses, los mexicanos disfrutarán de varios puentes y megapuentes oficiales, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley del Trabajo. El primero será del 15 al 17 de noviembre de 2025, para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. Luego, las vacaciones de invierno para los estudiantes comenzarán el 22 de diciembre de 2025 y finalizarán el 12 de enero de 2026. El 30 de enero de 2026 habrá un puente por Consejo Técnico, seguido por otro del 31 de enero al 2 de febrero para celebrar la Constitución Mexicana.

En marzo, habrá otro puente del 13 al 16, debido al registro de calificaciones y al festivo de Día de San José. La Semana Santa, por su parte, iniciará el 27 de marzo con Consejo Técnico y se extenderá hasta el 13 de abril, sumando un total de 17 días de descanso. El puente más largo será del 1 al 5 de mayo de 2026, por el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla, con seis días consecutivos de descanso. Además, del 15 al 17 de mayo, se celebrará el Día del Maestro.

Finalmente, el 3 de julio de 2026 habrá otro puente por el tercer registro de calificaciones, que se extenderá hasta el fin de semana. El ciclo escolar concluirá el 15 de julio de 2026, dando paso a otro largo periodo de descanso.