Skip to content

CONOZCA CUANTAS SEMANAS DEBE COTIZAR Y CUALES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER SU PENSIÓN SEGÚN LA LEY 73 Y LA LEY 97

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exige un número mínimo de semanas cotizadas para poder acceder a una pensión. Si trabajas todo un año sin interrupciones, acumulas 52 semanas de cotización, ya que cada semana de trabajo equivale a una semana de cotización. Sin embargo, la cantidad total necesaria varía según la Ley del Seguro Social bajo la cual cotices.

Para saber cuántas semanas tienes acumuladas, el IMSS ofrece un servicio en línea que te permite obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas, donde podrás ver tu total y verificar si ya cumples con los requisitos para una pensión.

En cuanto a las leyes, la Ley 73 del IMSS requiere 500 semanas para poder jubilarse, mientras que la Ley 97 demanda 850 semanas en 2025, con un incremento gradual hasta llegar a 1,000 semanas en 2031. Es importante tener en cuenta que, dependiendo del régimen, las semanas cotizadas afectan directamente el monto de tu pensión. Si estás cotizando bajo la Ley 97, es recomendable incrementar tus aportaciones a la Afore, ya que la pensión dependerá de este saldo acumulado.