Skip to content

Virus Coxsackie: Infección común en niños que requiere atención, no alarma

En los últimos meses, se ha registrado un aumento en los casos de infecciones por el virus Coxsackie, especialmente entre niñas y niños en edad preescolar y escolar. Este virus, que no es nuevo y tiene dos tipos principales (A y B), se transmite fácilmente por secreciones respiratorias, superficies contaminadas y contacto con heces, especialmente en entornos como guarderías o escuelas.
Las formas más comunes de manifestación son leves, como la enfermedad mano-pie-boca o la herpangina, caracterizadas por fiebre, sarpullido y dolor al tragar, y en la mayoría de los casos se resuelven con reposo, hidratación y tratamiento sintomático en casa.
La vigilancia epidemiológica en Chiapas mantiene el monitoreo constante de este tipo de infecciones y enfatiza que el incremento de casos durante las temporadas cálidas es esperable y no representa necesariamente un brote.
El llamado principal es a la calma, al cuidado en casa y a fortalecer medidas de higiene para cortar las cadenas de transmisión.