Skip to content

Urgen medidas drásticas ante el consumo excesivo de refresco

Pero el problema no se limita sólo a los refrescos. Las bebidas industrializadas que se comercializan como jugos u otros preparados con altos contenidos de azúcar también están bajo la lupa.
Investigaciones recientes están vinculando el consumo excesivo de azúcares con el incremento de enfermedades cardíacas, la cual es actualmente la primera causa de muerte en México.
Para mitigar esta crisis, Vargas destaca acciones como prohibir la venta de estos productos en escuelas, aumentar el impuesto por litro de bebida azucarada para desincentivar su consumo y evitar que se conviertan en una alternativa más económica que el agua simple.
El especialista refirió que, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere aumentar el costo en siete pesos por litro, la discusión actual en el país parece orientarse a gravar estas bebidas con sólo tres pesos más por litro.
Vargas subrayó la desproporción del consumo nacional, destacando que comparado con otras naciones, incluido Estados Unidos, es “impresionante” la cantidad de refresco que se bebe en México.
El investigador recordó que estas bebidas no aportan ningún nutriente esencial y, por el contrario, sólo contribuyen directamente al aumento de peso y al desarrollo de enfermedades metabólicas.