Skip to content

Tuxtla Gutiérrez, se encamina a ser certificada internacionalmente como “Ciudad de las Aves” con el 5to. Festival de Aves Migratorias

El colectivo Heliomaster anunció el arranque del Quinto Festival Tuxtleco de Aves Migratorias, una celebración que no solo busca sensibilizar sobre la biodiversidad local, sino también consolidar a Tuxtla Gutiérrez como una de las pocas ciudades en América Latina certificadas como Ciudad de las Aves.

Tuxtla Gutiérrez alberga cerca de 230 especies de aves dentro de su zona urbana, incluyendo más de 100 especies migratorias que viajan desde Estados Unidos y Canadá. Esto convierte a la capital chiapaneca en un punto estratégico dentro de las rutas migratorias del continente. Espacios como el parque Caña Hueca, el Zapotal, la meseta de Copoya, el Parque del Oriente y hasta jardines particulares, son claves en la conservación de estas especies.

El festival arranca el viernes 10 de octubre a las 6:00 p.m. en el Teatro Francisco I. Madero con una ceremonia de apertura que incluirá una obra de teatro, muestras coreográficas y la presentación de iniciativas clave como la declaratoria de especie emblema para Tuxtla Gutiérrez.

Pineda Vera, destacó que, a través de esta iniciativa, la ciudad no solo observa aves, sino que se observa a sí misma, redescubriendo el valor de su biodiversidad. Por lo que al igual mencionó que el mayor reto que enfrenta la sociedad es la desconexión con nuestro propio territorio; por lo que refiere que este tipo de eventos son vitales en nuestro estado y en el mundo.