Skip to content

Tapachula, el municipio con más casos de miasis en humanos en Chiapas

Tapachula se mantiene como el municipio con mayor incidencia de miasis en humanos en Chiapas, al registrar 12 casos de gusano barrenador durante 2025, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud federal.
A nivel nacional, se han contabilizado 56 casos de miasis en lo que va del año, de los cuales 49 corresponden a Chiapas, convirtiendo al estado en el más afectado del país.
Después de Tapachula, los municipios con más casos son Motozintla (5), Ocosingo (4), Chilón (3), y con dos casos cada uno se ubican Mazatán, Huixtla, Tuzantán, Escuintla, Tonalá y Villa Comaltitlán.
De los 49 casos registrados en la entidad, 46 pacientes ya fueron dados de alta por mejoría, mientras que uno permanece en vigilancia ambulatoria en Tuxtla Chico.
El informe detalla además que dos personas fallecieron a causa de esta enfermedad:
Un hombre de 61 años originario de Tapachula, quien presentaba lesiones en el ojo y oído medio, además de padecer diabetes e hipertensión.
Una mujer de 83 años de Escuintla, con lesiones en los miembros superiores, enfermedad renal y en situación de abandono.
Las autoridades sanitarias federales informaron que continúan reforzando los cercos sanitarios en el ganado para prevenir la propagación del gusano barrenador, mediante un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y con el apoyo de los comités locales de salud y ganadería.