Skip to content

Sube educación, vivienda y pollo: inflación refleja 3.74% al alza en primera quincena de septiembre

La inflación se aceleró a 3.74% anual en la primera quincena de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se indica que registró un incremento de 0.18% respecto a la quincena previa.
En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.9% y la anual, de 4.66%.
El INPC registró un nivel de 141.181, aumentó un 0-18% respecto a la quincena anterior, resultado que colocó a la inflación general anual en 3.74%, valor que implicó mayor impacto en sectores como la educación, la vivienda y elevó el precio de productos como el pollo.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22% a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.23% y los de servicios, 0.20%.
Inegi agregó que a tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.03%. Dentro de este, los precios de los productos pecuarios ascendieron 0.24% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron 0.04%.
Respecto a las entidades federativas y ciudades en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones durante la primera quincena de septiembre, están:
• Tabasco, 0.42%
• Nuevo León, 0.34%
• Ciudad de México 0.33%
Los que registraron mayor baja son:
• Chiapas, -0.32%
• Aguascalientes, -0.11%
• México, -0.05%