Con el objetivo de concientizar a las y los jóvenes sobre las amenazas cibernéticas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), en coordinación con la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, a través de la Dirección de la Guardia Estatal Cibernética y en coordinación con la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, llevaron a cabo una plática informativa en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Durante la actividad se abordaron temas como el ciberacoso, la extorsión, los delitos contra la privacidad sexual, el ciberbullying, los delitos cibernéticos y los riesgos vinculados al uso de aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
La plática enfocada en materia de prevención e identificación de la violencia digital, ciberacoso y extorsión, se realizó con el objetivo de brindar herramientas a los universitarios para evitar caer en estos delitos y ser víctimas de los mismos, orientándolos a denunciar y exhortándolos a hacer uso responsable de los medios digitales.
El evento contó con la participación de estudiantes universitarios, quienes participaron activamente, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la seguridad digital y el uso responsable de las tecnologías.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso con el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, para fomentar una cultura de prevención, autoprotección y responsabilidad en el entorno digital.
