La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través del personal de difusión de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió el taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), dirigido al personal del Centro LIBRE para las Mujeres, que se desarrolló en las instalaciones del DIF del municipio de Chiapa de Corzo.
Con gran entusiasmo y participación activa, las y los participantes se sumaron a este importante esfuerzo coordinado de construir una sociedad más inclusiva mediante este conocimiento que facilita la comunicación, promueve el desarrollo lingüístico, cognitivo e identitario de la comunidad sorda.
Durante la actividad, personal de la SSP capacitó a los participantes
con el propósito de fomentar la inclusión y la empatía, dando paso a una comunicación fluida y directa con personas sordas, eliminando la dependencia de terceros.
Cabe destacar que, este taller brindó herramientas prácticas de comunicación, reforzó entre los participantes la concientización sobre la importancia de garantizar el derecho a la comunicación inclusiva.
