Skip to content

Sin fecha para reabrir exportación de ganado por plaga del gusano barrenador: Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, admitió que aún no hay fecha para reabrir la frontera a las exportaciones de ganado mexicano, afectadas por el brote del gusano barrenador del ganado.
“Hemos avanzado bastante, estoy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se abrirá la exportación”, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que México y Estados Unidos trabajan en conjunto para contener y erradicar la plaga, aunque reconoció que el proceso tomará más tiempo del previsto.
Como parte de la estrategia binacional, ambos países acordaron la implementación de plantas modulares móviles para la producción de moscas estériles, un método biológico que busca frenar la reproducción del parásito.
“Erradicarlo del país lo vamos a poder hacer cuando tengamos los 100 millones de moscas adicionales. Les puedo decir también que hemos acordado con nuestros socios estadounidenses, vamos a probar unas plantas modulares, pequeñas, móviles, nunca se han usado en el mundo, hemos acordado que se van a usar en México, a ver cómo funcionan, pero eso nos daría, presidenta, hasta 20 millones de moscas adicionales”, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Estados Unidos cerró en mayo su frontera sur al ingreso de ganado tras la aparición en territorio mexicano de los primeros casos del gusano barrenador, una plaga presente también en Centroamérica y que ha tensado la relación entre los dos países.