Skip to content

Se enfrentan Normalistas y Policías Municipales en San Cristóbal de las Casas

La tarde de este jueves se registró un enfrentamiento entre estudiantes de la Normal Rural Jacinto Canek y elementos de la Policía Municipal en el Parque Central Manuel Velasco Suárez frente al Museo de San Cristóbal (MUSAC), durante la marcha conmemorativa por la matanza de Tlatelolco.
De acuerdo con testigos, el conflicto inició cuando los normalistas intentaron ingresar un vehículo a la explanada de la Plaza 31 de marzo, situación que fue impedida por los uniformados. La negativa desató la confrontación: los manifestantes comenzaron a lanzar objetos y golpear a los policías, quienes respondieron con gases lacrimógenos para dispersarlos.

En medio de los disturbios, una motocicleta de la corporación municipal fue destruida por los jóvenes, lo que intensificó la tensión en el lugar. Habitualmente, esta movilización se realiza de manera pacífica cada 2 de octubre; sin embargo, en esta ocasión los ánimos se desbordaron tras el enfrentamiento inicial.

De acuerdo con las autoridades, no hubo detenidos, ya que los elementos policiales únicamente buscaban mantener el orden en la zona.

A decir de los estudiantes, la protesta se enmarca en la conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, una fecha en la que se recuerda a los cientos de jóvenes asesinados durante la represión del movimiento estudiantil en la Ciudad de México.

El hecho ocurrido en la ciudad de San Cristóbal de las Casas ha generado controversia y opiniones divididas, en quienes aseguran las autoridades deben respetar este tipo de expresiones, y por otro lado , ciudadanos que agradecen la intervención oportuna de los elementos de seguridad.

Mediante un comunicado, alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” , mediante un comunicado, aseguran que es la segunda ocasión que se les niega el derecho a la libre manifestación, citan que el pasado 26 de septiembre se suscitaron los mismos hechos cuando violentaron su derecho a al libre manifestación por lo que repudian estos actos de opresión y hostigamiento.