El pozole, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y símbolo de las celebraciones patrias, enfrenta un momento difícil en Tuxtla Gutiérrez debido al aumento en el precio del maíz pozolero, principal ingrediente de esta tradicional receta.
Este platillo, con profundas raíces prehispánicas, era consumido incluso por el emperador Moctezuma, quien lo recibía como ofrenda dedicada al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad, la regeneración del maíz y la guerra. Sin embargo, este platillo se ha convertido en el tradicional en las fiestas patrias, a días del inicio de estas festividades, comerciantes de Tuxtla Gutiérrez reportan que el precio del maíz pozolero ha llegado hasta los $65.00 por kilogramo, debido a que la mayoría del producto proviene de la Ciudad de México, elevando los costos por transporte y distribución.
El bulto de 25 kilogramos refieren los comerciantes, tiene un valor de alrededor $600.00 y las ventas este año han estado muy bajas, por la falta de movimiento en esta temporada que históricamente representa una de las más fuertes para el giro.
Además del encarecimiento del maíz, los locatarios enfrentan una competencia cada vez más fuerte por parte de los supermercados, donde ya se ofrece maíz pozolero precocido, listo para preparar sin necesidad de largas horas de cocción. Esta modalidad, si bien resulta conveniente para muchos consumidores, representa un duro golpe al comercio tradicional, que depende del movimiento de ingredientes frescos y a granel.