Skip to content

Prohibirán la venta de bebidas energéticas

La venta de bebidas energéticas a menores de 18 años podría ser sancionada con multas que superan los 85 mil pesos, en caso de que se apruebe una reforma a la Ley General de Salud.
Esta iniciativa, presentada en el Senado, busca proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con el consumo de estos productos.
Actualmente, los menores de edad tienen fácil acceso a una amplia variedad de bebidas estimulantes en cualquier establecimiento comercial.
La reforma propone que, al igual que sucede con las bebidas alcohólicas, su venta esté prohibida para este grupo de la población.
En los últimos años, numerosos estudios han alertado sobre los efectos perjudiciales de las bebidas energéticas, que contienen altas cantidades de glucosa, cafeína, taurina y otros estimulantes.
Aunque se comercializan como una forma de combatir la fatiga o aumentar la energía, su consumo representa un riesgo significativo para la salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social advierte que el consumo de estas bebidas puede provocar problemas de salud graves, como diabetes e hipertensión.
Además, su ingesta por sí sola puede causar taquicardias, por lo que ya se han atendido casos en los servicios de urgencias.
La mayor preocupación de las autoridades sanitarias es el consumo de bebidas energéticas combinadas con alcohol. La interacción entre un estimulante y un depresor como el alcohol incrementa sustancialmente el riesgo de daños al sistema nervioso.
Actualmente, las bebidas energéticas se encuentran en el centro de la atención del Senado, donde se analizará la iniciativa para fortalecer el marco regulatorio y proteger la salud de millones de menores de edad en el país.