Un estudio reciente sobre hábitos digitales de adolescentes y jóvenes universitarios evidenció que gran parte de su tiempo libre se destina al uso de redes sociales.
La investigación, desarrollada con una muestra de 385 estudiantes, identificó que el 98 por ciento posee un teléfono inteligente y que el 60 por ciento utiliza este dispositivo entre seis y nueve horas diarias entre semana, aumentando a entre seis y doce horas los fines de semana.
Se observan diferencias notables entre el uso en días hábiles y fines de semana, lo que se relaciona con la carga académica y el tiempo disponible para actividades recreativas.
Entre los hallazgos positivos destaca que, además del entretenimiento, los jóvenes utilizan las redes sociales para aprender mediante tutoriales, videos instructivos y contenidos educativos. Este dato sugiere que las plataformas digitales no solo son espacios de ocio, sino también oportunidades para el aprendizaje no formal.
