Un operativo sorpresa realizado por la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Chiapas generó momentos de tensión entre autoridades y conductores afiliados a plataformas digitales, debido a la retención de al menos cuatro unidades que operaban de manera irregular.
Según las autoridades, esta acción busca dar cumplimiento a la reciente reforma a la Ley de Movilidad y Transporte vigente desde enero de 2025, que obliga a que todas las unidades que operen a través de aplicaciones cuenten con autorización oficial, certificados vigentes y formen parte de un padrón regulado.
A nivel nacional, varios estados ya han implementado esquemas similares, como Jalisco, Ciudad de México y Yucatán, donde las plataformas deben registrarse y sus choferes pasar filtros de seguridad y capacitación.
Ante este operativo sorpresa choferes de plataformas, manifestando su inconformidad se dieron cita a las afuera del secretaria del transporte en donde realizaron un cierre vial, con la intención de ser recibidos por las autoridades y que sus unidades retiradas sean regresadas a sus dueños. La autoridad local reiteró que el objetivo es garantizar la seguridad y calidad del servicio para los usuarios, no sancionar de manera arbitraria, aunque reconocieron la necesidad de mejorar la coordinación y comunicación en futuros operativos.
