El Gobierno de México informó que se continuará con las mesas de trabajo de forma coordinada con los actores del sector aeronáutico, debido a que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió dos ordenamientos que afectan operaciones aéreas entre México y Estados Unidos.
El objetivo de las mesas de trabajo, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), es que las decisiones adoptadas se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros y en un crecimiento sostenible para la industria aérea.
La (SICT señaló que estas acciones forman parte de los esfuerzos para fortalecer la conectividad internacional y mantener una aviación segura, eficiente y competitiva.
La primera orden dispone la suspensión de dos rutas vigentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del 7 de noviembre, así como la cancelación de 11 rutas programadas que iniciarían vuelos hacia EE. UU. desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
Sobre una segunda orden del DOT, la SICT explicó que se evalúa la posible prohibición de vuelos con carga combinada entre el AICM y EE.UU.. El organismo estadounidense fijó plazos hasta el 11 y 18 de noviembre de 2025 para comentarios y réplicas, respectivamente.
La SICT subrayó que las acciones del Gobierno mexicano buscan privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Nacional, en apego al Acuerdo Bilateral y con respeto a la Soberanía Nacional.
Finalmente, la dependencia confirmó que las mesas de trabajo continuarán activas para garantizar decisiones coordinadas que impulsen el desarrollo y estabilidad del sector aéreo mexicano.
