Skip to content

Intentan despojar de sus tierras a comunidades zapatistas en Chiapas

l Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció las estrategias de “cercamiento y despojo del territorio recuperado por la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)”, del poblado Autónomo Zapatista Belén, perteneciente al Caracol 8, en la comunidad Dolores Hidalgo, municipio de Ocosingo, Chiapas), en el intento de despojarlos del predio.
A través del Frayba, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) acusó que un grupo de alrededor de 30 personas del municipio de Huixtán de la región de los Altos de Chiapas y apoyados por el ejército y la policía municipal, han llegado hasta el poblado de Belén, para apoderarse de un predio.
La Asamblea afirma que los ataques que iniciaron a partir del mes de abril, con negación al diálogo, incursión y medición del territorio autónomo recuperado en 1994, amenazas, robo de cosechas, quema de dos casas, y despojo, perpetrado por un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, Policía Estatal, delegado de Gobierno, Fiscalía General del Estado de Chiapas, y efectivos del Ejército mexicano.
En el comunicado aseguran que el fin, es convertir el territorio recuperado en tierra privada, que ha dejado un saldo de al menos 13 personas desplazadas de manera forzada, todas Bases de Apoyo del EZLN, además de 40 campesinos no zapatistas, a quienes les quitaron la tierra que es su sustento alimenticio y trabajo, todos encargados del trabajo colectivo de la región y de la milpa Común.
Manifiestan que estos hechos no son aislados, constituyen una renovación de la estrategia de hostigamiento y agresión a territorio zapatista, a su proyecto político, y lucha por la vida, provocado por las fuerzas del Estado mexicano.
“Como en los tiempos del PRI, ahora disfrazado de 4T, las agresiones suben de tono, es la segunda ocasión en este año que se han realizado incursiones de operativos conjuntos entre el ejército mexicano y fuerzas estatales, entre ellas las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, en territorio zapatista”, aseguran en el comunicado del Frayba.