En Chiapas y particularmente la región Soconusco, la cafeticultura enfrenta un nuevo desafío: el barrenador de ramas, un insecto que amenaza a las plantaciones de café en la región.
Luis Fernando Tonche Vázquez, encargado de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Productores de Soconusco, explicó esta plaga es muy agresiva y de no tener control se expande rápidamente.
“El barrenador de ramas ataca principalmente a ramas jóvenes de la variedad robusta, causando daños severos que pueden comprometer la producción”.
Luis Fernando Tonche Vázquez / encargado de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Productores de Soconusco.

Desde 2023, se ha confirmado la presencia de esta plaga en varios municipios, incluyendo Cacahoatán, donde se hizo la primera detección, Unión Juárez, Tapachula, Huehuetan y Tuzantan.
“Hemos identificado daños significativos, ya que el insecto perfora las ramas y crea galerías donde se reproduce. Además, transporta un hongo que impide la circulación de agua y nutrientes, lo que puede llevar a la muerte de las ramas afectadas”.
Los muestreos se han realizado más de 3 mil sitios. Este ciclo de daño no solo pone en riesgo el cultivo, sino que también afecta los ingresos de los productores. Lo más grave que los investigadores han identificado que este insecto es capaz de habitar y reproducirse en 200 especies de árboles y plantas que hay en la zona y tiene una capacidad de reproducción alta.

La buena noticia es que, para combatir esta plaga, a través de la junta local de sanidad vegetal del Soconusco se distribuye una solución que sirve como un atrayente al insecto.
“Hoy entregamos 16 goteros para la instalación de trampas que ayudan a controlar la población del insecto. Estas trampas utilizan un atrayente y agua para capturar al barrenador, evitando que continúe su ciclo de reproducción”.

Finalmente, hizo un llamado a los caficultores para que se involucren en la aplicación de estos productos. Cada productor tiene la responsabilidad de instalar las trampas en sus cafetales para evitar la propagación del gusano barrenador.
