Skip to content

Gilberto Bátiz García asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Con el compromiso de fortalecer una justicia electoral con rostro humano, cercana a la ciudadanía y promotora del trabajo colegiado, el magistrado Gilberto Bátiz García asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en sesión solemne celebrada en la Sala Superior.
Durante la ceremonia, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en su calidad de decano, destacó que la justicia debe ser “cercana, humana y comprensible; un derecho de todas y todos, no un privilegio”.
Por su parte, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, subrayó que “un pilar fundamental de la democracia es garantizar elecciones libres y confiables, con instituciones imparciales y democráticas que resuelvan los conflictos electorales”.
En su primer mensaje como presidente del TEPJF —cargo al que llega como el primer magistrado electo por voto popular—, Bátiz García delineó los ejes de su gestión: trabajo en equipo, cercanía con la gente, decisiones que fortalezcan la gobernabilidad, administración ordenada y justicia con sensibilidad social.
“La justicia no debe permanecer encerrada entre muros o expedientes; debe recorrer el territorio, escuchar de viva voz, explicar sus decisiones y fortalecer la educación cívica, sobre todo entre los grupos históricamente discriminados y vulnerables”, expresó.
El magistrado chiapaneco enfatizó que en la Sala Superior “trabajar en equipo no es una cortesía, es un deber constitucional y moral ante el pueblo”, y llamó a procesar la pluralidad de visiones con respeto y diálogo, evitando la división interna.
Asimismo, afirmó que la reforma judicial de 2024 y la reforma electoral en curso demandan un reajuste responsable del aparato administrativo de la justicia electoral, con racionalidad en el gasto pero sin comprometer la independencia judicial.