En Chiapas, las cifras de suicidio han mostrado un incremento en los reportes durante 2025, especialmente en la capital, Tuxla Gutiérrez, así como en otras zonas urbanas como Tapachula, San Cristóbal y Comitán.
Aunque los datos reflejan una aparente alza con 170 casos registrados hasta agosto frente a los 149 del mismo periodo en 2024 las autoridades de salud mental advierten que este aumento se debe, en gran parte, a un esfuerzo por mejorar el registro de casos y visibilizar una problemática que por años ha estado subregistrada y estigmatizada.
La mayoría de los suicidios se presentan en jóvenes de entre 13 y 19 años, seguidos por adultos de entre 30 y 49, siendo los hombres los más afectados y el ahorcamiento el método más común.
La apuesta por la prevención demuestra que, con atención oportuna y acompañamiento comunitario, es posible cambiar el rumbo de muchas historias.
