Skip to content

Especialistas alertan sobre síntomas de EPOC e impulsan diagnóstico oportuno en la población

La doctora Janet Morales Enríquez, responsable del Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas en el estado, destacó la importancia de identificar oportunamente la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la cual afecta principalmente a personas adultas expuestas durante años al humo del tabaco, la leña, contaminantes y sustancias químicas. La especialista explicó que el EPOC es una enfermedad progresiva que provoca dificultad para respirar y que, sin un diagnóstico temprano, puede avanzar hasta deteriorar gravemente la calidad de vida e incluso causar la muerte.

Morales Enríquez detalló que los primeros síntomas incluyen tos crónica con o sin flema, silbidos en el pecho, presión torácica y dificultad respiratoria que puede limitar actividades cotidianas como caminar o vestirse. Ante la presencia de estos signos, recordó que las unidades de primer nivel cuentan con personal capacitado para realizar una valoración clínica inicial y posteriormente una espirometría, prueba fundamental para confirmar el diagnóstico.

Además subrayó la importancia de realizar las espirometrías, la cual consiste en una prueba sencilla, que no requiere ayuno y mide la capacidad pulmonar mediante inhalaciones y exhalaciones controladas.

Las autoridades llamaron especialmente a adultos mayores y habitantes de comunidades donde aún se utiliza leña para cocinar, así como a cualquier persona con síntomas respiratorios persistentes, a acudir a su unidad más cercana. El servicio incluye diagnóstico, confirmación por espirometría y tratamiento integral, garantizando atención continua y oportuna para la población chapaneca.