En cumplimiento de la reforma a la Ley Estatal de Autismo, Chiapas ha iniciado un amplio programa de inclusión educativa y de salud para personas con trastorno del espectro autista.
Las escuelas con alta presencia de estudiantes con autismo contarán con el apoyo de maestras sombras sin costo para las familias, gracias a un convenio con escuelas normales y universidades que enviarán a sus egresados en pedagogía, psicología, trabajo social y educación especial a realizar su servicio social.
En el ámbito de salud, el Hospital 14 de septiembre del IMSS se convertirá en el primero en México con un área de urgencias especializada en autismo, adaptada sensorialmente para evitar crisis.
Estas medidas buscan revertir décadas de exclusión, ya que anteriormente hasta el 80% de los niños con autismo en grados severos no asistía a la escuela. La Asociación TEA Chiapas actúa como canal oficial para acceder a estos apoyos, que son completamente gratuitos.
