En el marco de las celebraciones por el mes de la patria, el sector empresarial de Tapachula hizo un llamado al Instituto Nacional de Migración (INM) para agilizar y simplificar el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional, conocida como TVR, para los ciudadanos guatemaltecos.
Esto busca incentivar la llegada de turistas y dinamizar la economía local durante estas festividades.
Invitamos a los guatemaltecos para que visiten la ciudad en estas fechas tan significativas, que coinciden con sus propias celebraciones patrias y que nuestras autoridades migratorias faciliten el acceso a los turistas.
Celestino González / Administrador de tienda de Tapachula.
Destacó que la cercanía geográfica entre ambos países representa una oportunidad estratégica para fortalecer el turismo regional, beneficiando al sector hoteleros, restaurantes y comercios del centro.
Enfatizó que la digitalización del proceso de solicitud de la TVR debe aplicarse, a través de plataformas tecnológicas y aplicaciones móviles, para modernizar este trámite, facilitando el acceso al documento. Esta medida, no solo simplificaría la llegada de turistas, sino que también contribuiría a reducir los casos de fraude que, lamentablemente, han ocurrido dentro de las gestiones del INM.
El impacto positivo que el turismo guatemalteco tiene en la economía de Tapachula es indiscutible, especialmente en temporadas festivas. La llegada de visitantes de Guatemala genera un notable aumento en la actividad comercial, beneficiando directamente a sectores como el hotelero, restaurantero y de servicios.
Cuando ellos ingresan a nuestra región hay un repunte en nuestra economía por todo el gasto que realizan. A ellos les favorece el valor de su moneda y se convierte en un circulo virtuoso de ganar ganar”.
Con la expectativa de una alta afluencia de visitantes durante el fin de semana patrio, los establecimientos locales ya están tomando medidas para ofrecer atención y servicios de calidad.
Desde hoteles que mejoran sus instalaciones hasta restaurantes que preparan menús especiales, el sector está listo para recibir a sus vecinos guatemaltecos con los brazos abiertos.