Skip to content

¡El 40% de los jóvenes mexicanos está sin empleo! Aquí te decimos las causas

Actualmente en México el 40 por ciento de las personas desempleadas en México tienen entre 20 y 29 años de edad, de acuerdo con el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que confirma una brecha entre la juventud y las personas ocupadas.
Además, el informe revela que la tasa de desocupación juvenil es tres veces mayor que la de los adultos, y que cerca del 60 por ciento de los jóvenes trabajan en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni condiciones laborales dignas.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, no atender dicha situación genera que se pierdan recursos clave para la innovación y el crecimiento corporativo.
Afirma que los jóvenes aportan nuevas perspectivas, habilidades digitales emergentes y mayor adaptabilidad, elementos cada vez más críticos en un mundo laboral en transformación.
Esto fortalece la retención, reduce la rotación y convierte al talento joven en un motor de crecimiento sostenible.
La Organización Internacional del Trabajo también advirtió en su informe que ignorar la realidad del desempleo y subempleo juvenil conlleva altos costos sociales y económicos como:
Pérdida de productividad.
Menor consumo e inversión internas.
Desplazamiento a actividades informales.
Riesgo de desafección social.
En México, expertos del IMCO han señalado que el país está desperdiciando una oportunidad estratégica al no aprovechar el potencial de su juventud.