Skip to content

Consumo privado en México, con débil crecimiento en septiembre; creció sólo 0.1%

El consumo privado en México presentó señales de debilitamiento en septiembre, al crecer apenas 0.1 por ciento, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto sugiere un menor dinamismo en la demanda interna hacia el cierre del tercer trimestre.
En cuanto al año pasado, el consumo privado cayó 0.6 por ciento, de acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que mide el instituto.
La finalidad de este indicador es proporcionar estimaciones preliminares y oportunas sobre la evolución del gasto de los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, para apoyar la toma de decisiones en política económica, ya que el consumo privado es clave en la demanda agregada.
reportó en septiembre una baja de 0.3 por ciento respecto a agosto previo, por un deterioro de las expectativas de los consumidores y un menor crecimiento de la masa salarial real.
El análisis explicó que por componentes:
Dentro del segmento de bienes, el gasto en alimentos creció 1 por ciento a tasa mensual.
El resto del consumo de bienes en su conjunto cayó 0.6 por ciento a tasa mensual.
Los servicios de entretenimiento, por su parte, creció 8.8 por ciento sobre lo registrado un mes antes, superando en 14.9 por ciento su nivel de enero.
El grupo financiero señaló que anticipa que el gasto privado continuará mostrando un lento dinamismo hacia adelante, en un contexto de debilitamiento de la confianza del consumidor y menor crecimiento de la masa salarial real.