El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Chiapas el arranque de la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”, mediante la cual se realizarán 300 cirugías gratuitas en beneficio de la población. Destacó que esta iniciativa sensible y humanista, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortalecerá los servicios oftalmológicos, reducirá la ceguera evitable y mejorará la salud visual del pueblo de México.
“En Chiapas atendemos la convocatoria de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum de sumarnos a las tareas de salud. Por eso, le decimos a todo el personal médico, de enfermería y especialistas, que estamos haciendo lo que nos corresponde para que el programa IMSS-Bienestar sea una política pública nacional, con los mejores criterios para llegar a más personas, especialmente a quienes más lo necesitan”, expresó.
Acompañado por la directora de Apoyo Técnico de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud federal, Vanessa Lizette Vizcarra Munguía, el mandatario reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de mantener una coordinación estrecha con la federación para hacer de Chiapas un estado saludable, donde todas y todos tengan acceso a servicios médicos y medicamentos.
En este contexto, Ramírez Aguilar agradeció al personal del sistema de salud estatal y federal por su entrega y profesionalismo al servicio de las y los chiapanecos. Subrayó que acciones como esta contribuyen a construir una sociedad con mayor bienestar y calidad de vida.
Por su parte, Vanessa Lizette Vizcarra Munguía resaltó los avances de la estrategia “Ver por México”, la cual ha permitido disminuir la ceguera por catarata en el país y mejorar la calidad de vida de miles de personas mediante una intervención quirúrgica especializada. Puntualizó que, gracias a este esfuerzo de justicia social, las 300 personas beneficiadas no solo recuperarán la visión, sino también su independencia familiar, social y laboral.
