Chiapas enfrenta una alarmante alza en los siniestros viales, reflejo de una problemática que va más allá de la infraestructura y apunta hacia la conciencia ciudadana. De acuerdo con datos del Monitor de Seguridad Vial 2025, para el año 2023 se estimaron 25 mil 434 muertes por incidentes viales en México. Esta cifra duplica la registrada en el primer decreto de seguridad vial impulsado por la ONU y la OMS, sí lo señalaron expertos en el tema.
En el estado, la situación no es distinta. Del 1 de enero y el 30 de agosto de 2025, se atendieron en promedio a más de 158 personas accidentadas en motocicleta y 126 por automotores, sin contar los casos registrados en otras instituciones de salud. Los especialistas advierten que detrás de cada cifra hay una vida que cambia drásticamente, especialmente entre los jóvenes de 15 a 39 años, el grupo más afectado por este tipo de percances.
Según datos del INEGI, en lo que va del 2025, Chiapas registra una tasa de mortalidad de 13.78 muertes por cada 100 mil habitantes, superando el promedio nacional. De enero a julio se contabilizaron más de 1,100 accidentes, con un incremento del 78% respecto al año anterior. Las colisiones entre vehículos y los accidentes de motociclistas encabezan las estadísticas.
Ante este panorama, autoridades, fundaciones y ciudadanía coinciden en que la prevención y la educación vial deben fortalecerse. Las autoridades refieren que debemos aprender a cuidarnos en la movilidad y fomentar el uso del seguro no solo para los vehículos, sino para proteger nuestras vidas.
