En el marco del Encuentro Nacional de Academias de los Cecytes 2025 se realizó el Concurso Nacional de Prototipos Didácticos, donde el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) participó de manera destacada con una delegación integrada por docentes y presidentes estatales de academia de diversas disciplinas, quienes contribuyeron al fortalecimiento de la calidad educativa y la innovación pedagógica del subsistema.
Al respecto, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, mencionó que la participación de Chiapas en este importante encuentro nacional reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la creatividad docente y la vinculación de la ciencia y la tecnología como ejes del desarrollo educativo.
Expresó su reconocimiento a las y los presidentes estatales de academia por su colaboración en las mesas nacionales de trabajo, así como a Marco Antonio Zúñiga Reyes, docente del Plantel 01 San Fernando, por obtener el segundo lugar nacional con su prototipo Arreglo Fotovoltaico Reconfigurable, ejemplo del talento y compromiso del personal académico del Colegio.
Indicó que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido un aliado permanente de la educación tecnológica en Chiapas, impulsando acciones que fortalecen la formación científica y técnica de las y los jóvenes, con el propósito de generar mayores oportunidades de desarrollo académico y profesional.
Al concurso asistieron docentes representantes de trece estados del país, quienes presentaron proyectos orientados a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, fomentar la innovación pedagógica y desarrollar recursos didácticos que contribuyan a una educación pertinente e inclusiva.
