Skip to content

Blusas, vestidos y rebozos bordados, un orgullo chiapaneco para vestir en las fiestas patrias

Con el mes patrio en puerta, artesanas chiapanecas invitan a las y los mexicanos a lucir con orgullo su identidad vistiendo prendas bordadas típicas, como blusas, vestidos y rebozos, elaborados a mano por grupos de mujeres que preservan las técnicas ancestrales del telar de cintura y de pedal.

Las prendas, bordadas con motivos típicos y colores patrios, son una alternativa fresca, cómoda y representativa para celebrar el 15 de septiembre. Ya sea una blusa ligera para combinar con pantalones, o un vestido completo con bordados florales o geométricos, cada pieza representa el trabajo colectivo de artesanas que unen sus conocimientos para mantener viva una tradición.

Además de los diseños clásicos, las creadoras han buscado innovar año con año para no caer en el rezago; Los modelos cambian, los colores también, ellas van buscando nuevas combinaciones, sin perder lo típico, pero haciendo que las prendas gusten más entre los clientes.

Los textiles son elaborados con diversas técnicas: algunos huipiles y blusas están hechos con telar de cintura, mientras que otras piezas incorporan telares de pedal, encajes, fajas y bordados tradicionales que varían según la comunidad de origen.

Las artesanas esperan que este mes patrio más personas, locales elijan vestir lo mexicano, lo chiapaneco, como un acto de identidad y de apoyo a los oficios tradicionales. Aseguran que, además de su belleza, estas prendas tienen el poder de conectar con las raíces culturales y de mantener viva una herencia.