Con el inicio del Buen Fin, las autoridades financieras alertan sobre el aumento de fraudes en las compras en línea, especialmente entre consumidores que realizan adquisiciones impulsivas o en sitios no verificados.
También subrayan la importancia de comparar precios, revisar opiniones de otros usuarios y asegurarse de que los portales comiencen con “https” y muestren el candado de seguridad.
Los usuarios, al proporcionar sus datos bancarios o personales sin verificar la autenticidad de la página, se convierten en víctimas de cargos no reconocidos.
Se aconseja no compartir contraseñas ni atender llamadas sospechosas que aparenten provenir de bancos, así como utilizar las tarjetas de crédito únicamente para compras duraderas y planificadas. Un consumo responsable, acompañado de hábitos de ahorro y control financiero, es clave para disfrutar del Buen Fin sin poner en riesgo la economía familiar.
