Skip to content

Agricultores de Chiapas enfrentan Incertidumbre por precios bajos y condiciones climáticas

En la región Soconusco de Chiapas, los productores de maíz y soya se enfrentan a una dura realidad marcada por la incertidumbre.

Jorge Arroyo, productor de granos, expresó su preocupación ante la inminente cosecha de estos cultivos, pues no tienen un precio que garantice utilidades.

 “Estamos a días de cosechar, pero la lluvia y las inundaciones nos tienen inquietos. Además, no tenemos certidumbre en los precios de los productos”.

Jorge Arroyo Ruiz / Productor de granos del Soconusco, Chiapas.

La situación se complica aún más debido a la falta de precios de garantía. Por ejemplo, soyeros venden por debajo de los 7 pesos el kilo.

“El gobierno federal prometió garantizar precios que aseguren un rendimiento justo, pero en la realidad, esto no se ha materializado. Desde hace siete años, el precio de soya ha caído de 10 pesos a 6.80 por tonelada, mientras que los insumos han aumentado de precio, haciendo que sea muy difícil seguir adelante”.

Aunque el gobierno promete comprar el maíz a mejor precio, a través de la instalación de una harinera en Chiapas, la realidad para este ciclo de producción es otra.

El agricultor señaló que las promesas de apoyo por parte de las autoridades no se han cumplido.

“Hemos escuchado sobre la creación de una harinera en Chiapas, pero hasta ahora solo son promesas. No pedimos regalos, solo queremos las condiciones para trabajar y seguir adelante. Necesitamos que se valore nuestro esfuerzo y se nos permita vender nuestros productos a un precio justo”.

Con la cosecha a la vista, los productores esperan que las autoridades actúen rápidamente para garantizar su sustento y el futuro de la agricultura en la región; pues bajo estas condiciones tanto la soya como el maíz quedan en manos del coyotaje.

Además de la incertidumbre en los precios, Arroyo destacó la necesidad de mejorar la infraestructura rural; por lo que, hizo un llamado urgente a los gobiernos municipales de Tapachula y Mazatlán para que apoyen en la rehabilitación de los caminos saca cosecha.