Skip to content

Advierten que melatonina puede provocar problemas cardíacos

Suplementos como las gomitas de melatoninaprometen ayudar a conciliar el sueño y pueden adquirirse sin receta; sin embargo, un nuevo estudio presentado en la American Heart Association (AHA) alertó sobre una posible relación entre el uso prolongado de esta sustancia y un aumento en el riesgo de insuficiencia cardíaca.
La investigación analizó a más de 130 mil adultoscon dificultades para dormir y encontró que quienes consumieron este suplemento durante al menos un año tuvieron una mayor tasa de hospitalización por falla cardíaca.
El análisis, basado en registros médicos electrónicos, reveló que el 19% de los pacientes que tomaron melatonina fueron hospitalizados por este padecimiento, frente al 6.6% de quienes no usaron el fármaco.
De acuerdo con los datos preliminares, las personas que usaron melatonina por periodos largos también registraron una mayor tasa de diagnóstico de falla cardíaca y de mortalidad por cualquier causa.
El estudio se elaboró con base en la información de la plataforma TriNetX, una red global de datos clínicos. Sin embargo, los investigadores aclararon que el hallazgo muestra una asociación, no una causalidad directa. Es decir, no se ha comprobado que la melatonina cause este tipo de enfermedades.
La investigación, difundida únicamente en forma de resumen, no detalla aspectos fundamentalescomo la dosis exacta de melatonina utilizada, el nivel de insomnio de los pacientes, ni otros factores de estilo de vida que podrían influir en su salud cardiovascular.
Además, el estudio se basó en expedientes clínicos y no en entrevistas directas con pacientes, lo que puede generar vacíos de información. También existe la posibilidad de que algunas personas catalogadas como “no usuarias” sí hayan tomado melatonina de venta libre, especialmente en países donde no se requiere receta médica, como Estados Unidos.
En países como Reino Unido, la melatonina se prescribe desde hace casi dos décadas para tratar trastornos del sueño, especialmente en adultos y en niños con condiciones como TDAH o discapacidades de aprendizaje, siempre bajo supervisión médica.
En contraste con este nuevo reporte, investigaciones anteriores han mostrado que la melatonina podría tener efectos positivos en personas con insuficiencia cardiaca, al mejorar la calidad del sueño y el estado psicológico general.
Ante estas diferencias, especialistas coinciden en que se necesitan estudios más completos, que incluyan mayores detalles sobre dosis, tiempo de uso y perfil clínico de los pacientes.