Entre enero y septiembre del presente año, Quintana Roo ha logrado captar 260 millones de dólares por el concepto de remesas, lo cual representa una caída de 14% respecto al año pasado.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el año pasado en el mismo período se reportó un total de 302 millones. A nivel peninsular, la entidad es la que más está resintiendo la disminución en el envío de dólares ya que Campeche pasó de 126 a 131 millones de dólares. Mientras que Yucatán de 340.7 a 342.6 millones de dólares.
A nivel nacional se vive uno de los descensos más pronunciados de los últimos años, pues al tercer trimestre del año los paisanos en Estados Unidos han enviado un total de 45,681 millones de dólares, lo cual representa una caída de 45.6% respecto de 2023, año récord en el que se enviaron 64,746 millones en los primeros nueve meses de ese año.
En 2024 inició el descenso, con un registro de 48,359 millones de dólares y desde entonces ha seguido descendiendo; de hecho, la propia presidenta Claudia Sheinbaum así lo reconoció en su conferencia mañanera del pasado 11 de noviembre.
Según analistas la caída se explica por una desaceleración en la economía estadounidense, pero principalmente por el miedo a las deportaciones y la política migratoria de Estados Unidos, lo cual ha derivado en una descenso de cruces migratorios de mexicano
